Cintas a caballo


La carrera de cintas a caballos es declarada de interés turístico Nacional. Cada 8 de septiembre y coincidiendo con la festividad de la patrona de Fuente de Piedra, Nuestra Señora de Las Virtudes se celebra esta fiesta que tiene sus orígenes en las "justas y torneos" medievales.

Los juegos que se practicaban en los torneos medievales, entre ellos el "juego del aro", dieron origen a la actual carrera de cintas a caballo. El juego del aro consistía en acertar a introducir la punta de la lanza en uno de los aros metálicos que colgaban, atados por una cinta que se anudaba con un falso nudo atravesado.

En la actualidad, con las carreras de cintas a caballo se reproduce ese juego aunque se ha reducido el tamaño de la pica lo que aumenta la dificultad de la prueba. Los caballistas, que forman parte del espectáculo, se alinean para participar en esta tradición, los caballitas van pasando de uno en uno al galope, delante del palco donde se encuentran las manolasy bajo la guirnalda de cintas, e intentan introducir la pica por la anilla de la cinta de su elección.

Fuente de Piedra - Carrera de cintas a caballo

Las Manolas


El evento comienza con el recorrido de coches de caballos por las calles de la localidad para recoger a las manolas y llevarlas al lugar donde se inicia la carrera.

A partir de ese momento empieza el paseillo, acompañadas de los caballistas, hasta el palco situado justo frente a la guirnalda que tiene las cintas.

Una vez situadas las manolas en dicho palco, lo adornan colocando sus mantones, lo que ofrece un espectáculo digno de ver por su belleza y por ser colorido. A partir de ese momento comienza la carrera.

Fuente de Piedra - Carrera de cintas a caballo