
Recordando nuestra feria
Durante la semana de la feria estuvimos recordando uno de los grandes días de la localidad: el Día de Nuestra Señora de las Virtudes. Y lo hicimos a través de los cinco elementos que lo representan: comida, música, tradición y devoción.



1. Música
La música es una de las grandes protagonistas de nuestras fiestas patronales. Desde por la mañana se despierta al pueblo con música de charanga que recorre las calles anunciando que comienza uno de los días más importantes para Fuente de Piedra. Más tarde, después de la misa, se sigue festejando con sevillanas y verdiales. Y por la noche una banda de música acompaña la procesión.
2. Comida
El concurso de porra es todo una seña de identidad de nuestras fiestas patronales. Se trata de una degustación de la porra antequerana elaborada por varios vecinos de la localidad, cada uno con su propia receta. Al mismo tiempo, también se reparte sangría casera. De esta manera, se pretende poner en valor los productos propios de la zona como son el aceite y el vino.




3. Manolas
Las mujeres que han cumplido los 50 años son citadas el 8 de septiembre para celebrar que es el gran día de la localidad. Vestidas de mantilla son recogidas en sus casas por un coche de caballos, que las llevará a la calle Ancha donde caminarán acompañadas por una banda de música y la comitiva del ayuntamiento y la hermandad hacia el palco donde disfrutarán de las cintas a caballo.
4. Carrera de cintas a caballo
Es considerada de bien turismo nacional. El jinete que consiga más cintas es el ganador. Esta tradición se inspira en las «Justas y torneos» medievales. Estos se daban, tanto en la corte como en los feudos, cuando había discrepancias entre caballeros y lo solucionaban a través de un duelo. Pero, también, se daban por motivos festivos (como una coronación, enlaces matrimoniales). De esta manera, se llevaban a cabo estos «torneos» con un fin lúdico. Había una gran variedad de juegos, entre ellos: el Fuego del aro. El cual mantiene similitudes en la dinámica de las carreras de cintas a caballo.




5. Procesión
¡Guapa, guapa y guapa! Es lo que se le dice a la Virgen durante la procesión. Las calles están llenas de emociones y devoción por la salida de la procesión. El recorrido es iluminado por velas y en el último tramo del camino una guirnalda de humo cubre a la patrona. Para terminar hay un espectáculo de fuegos artificiales antes de que la imagen regrese a la iglesia. Una procesión difícil de olvidar a todo aquel que la presencia.