Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra

La Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra es una de las zonas más importantes para la reproducción del Flamenco Común (Phoenicoptus Rober Roseus) en la Península Ibérica. Además, constituye un lugar para la nidificación y reproducción de otras aves, esto le ha otorgado el ser una de las zonas húmedas más importantes de Andalucía.

Cuenta con una extensión de 1.486,59 hectáreas,y pertenece al conjunto endorréico de lagunas de la zona de Antequera. La forma del vaso lagunar es elíptica, con sus dimensiones de 2,5 km en su eje menor y 6,7 km en el eje mayor. Las lluvias constituyen la única entrada de agua al sistema, repartida entre precipitación directa sobre la laguna, escorrentía superficial y aporte subterráneo. La única salida de agua de la laguna se da por evaporación, lo que determina su carácter cerrado. Superficialmente, sobre ella desembocan cuatro arroyos de distinta entidad: el arroyo Charcón o de Humilladero, el arroyo de los Arenales, el de Mari Fernández y el más importante, que nace al pie de la Camorra de Mollina, el arroyo de Santillán.

La mayor colonia de flamencos en la Península Ibérica

La más grande de Andalucía

La Laguna de Fuente de Piedra se constituye como la laguna más grande de Andalucía y ofrece un privilegiado enclave para la reproducción del flamenco rosa, invernada y el paso migratorio de diversas aves. La laguna alberga la mayor colonia de flamencos en la Península Ibérica y la segunda en importancia en Europa

Se trata de una laguna salada, y con la evaporación del agua provoca que esta sal quede cristalizada sobre la superficie. La explotación de este recurso, que se abandonó hacia la década de los cincuenta, se remonta hasta la época romana. Los antiguos diques, muros y canales empleados para tal fin resultan ser hoy imprescindibles para la nidificación del flamenco y de otras especies de aves acuáticas.

El paisaje de esta zona, de relieve muy suave y cubierto de campos de olivos y cereal, está dominado por la enorme laguna, en la que el interés ecológico por la importante colonia de flamencos que alberga, se le une la belleza paisajística de su extensa lámina de agua. Ni siquiera en los años secos, cuando el nivel de la laguna disminuye, desaparece la espectacularidad de la zona.

La Laguna como reserva natural

La Laguna de Fuente de Piedra fue incluida entre los humedales de importancia internacional por el Convenio de Ramsar en 1983,y años más tarde, en 1988 fue declarada Zona de Protección Especial para las Aves (ZEPA).

Acuerdo a estas circunstancias, el Parlamento de Andalucía promulgó la Ley 1/1984, de 9 de enero de Declaración de la Laguna de Fuente de Piedra como Reserva Integral, creando así un marco jurídico apropiado para configurar una protección específica a la Laguna de Fuente de Piedra de acuerdo con sus características.

Esta ley determina un espacio de protección intenso y permanente; y una zona periférica de protección, en la cual se limitan las actuaciones y actividades que son susceptibles de repercutir negativamente sobre la reserva.

Centro de visitantes José Antonio Valverde

En el Centro de Visitantes podréis visitar una exposición sobre el espacio natural de la Laguna de Fuente de Piedra. A través de paneles informativos da a conocer la Reserva, su avifauna, flora y en especial, características de los Flamencos, información sobre el anidamiento de los mismos, etc. 

Todos los Derechos Reservados 2023 © Fuente de Piedra Turismo